Pretérito indefinido

El Pretérito Indefinido es un tiempo pasado de Indicativo. También se llama Pretérito Perfecto Simple.

1. ¿Cómo se forma el Pretérito Indefinido?

Los verbos en español terminan en –AR, ER o –IR. Necesitamos saber las terminaciones para empezar a conjugar.

Para saber la raíz del verbo solo tenemos que quitar la terminación -AR, – ER, -IR; por ejemplo, la raíz de cantar es: cant, la raíz de estudiar es: estudi, la raíz de hacer es: hac, y así con todos los verbos. Fácil, ¿verdad?

Verbos regulares en Pretérito Indefinido

Los verbos regulares que terminan en -AR tienen las siguientes terminaciones:

-É, -ASTE, -Ó, – AMOS, -ASTEIS, -ARON

  • Conjugación del verbo HABLAR
YOHABLÉ
HABLASTE
ÉL, ELLA, USTEDHABLÓ
NOSOTROS, NOSOTRASHABLAMOS
VOSOTROS, VOSOTRASHABLASTEIS
ELLOS, ELLAS, USTEDESHABLARON
La primera persona (Yo) y la tercera persona (ÉL, ELLA,USTED) llevan tilde

Los verbos regulares que terminan en -ER o –IR tienen las siguientes terminaciones:

-Í, -ISTE, -IÓ, IMOS, -ISTEIS, -IERON

  • Conjugación del verbo COMER
YOCOMÍ
COMISTE
ÉL, ELLA, USTEDCOM
NOSOTROS, NOSOTRASCOMIMOS
VOSOTROS, VOSOTRASCOMISTEIS
ELLOS, ELLAS, USTEDESCOMIERON
La primera persona (Yo) y la tercera persona (ÉL, ELLA,USTED) llevan tilde
  • Conjugación del verbo ESCRIBIR
YOESCRIBÍ
ESCRIBISTE
ÉL, ELLA, USTEDESCRIB
NOSOTROS, NOSOTRASESCRIBIMOS
VOSOTROS, VOSOTRASESCRIBISTEIS
ELLOS, ELLAS, USTEDESESCRIBIERON
La primera persona (Yo) y la tercera persona (ÉL, ELLA,USTED) llevan tilde

Los verbos que terminan en -AR y en -IR coinciden con el presente en la forma NOSOTROS.

  • Aquí tienes algunos verbos regulares:
-AR-ER-IR
hablarcomerescribir
saltarbeberabrir
dejaraprenderconsumir
pasarcomprendercubrir
cantarnacercumplir
amarperderpartir
publicartosersalir
escucharmetercompartir
pararfallecerdesistir

Verbos irregulares en Pretérito Indefinido

-Verbos con cambio vocálico

  • Los verbos en -AR y -ER que cambian de vocal en la raíz del presente, no cambian en Pretérito Indefinido.

Por ejemplo: IE – E / OU – O

PRESENTEPRETÉRITO INDEFINIDO
PENSARPIENSOPENSÉ
ENTENDERENTIENDOENTENDÍ
VOLVERVUELVOVOLVÍ
  • Los verbos en -IR que cambian de vocal en la raíz del presente, cambian en Pretérito Indefinido pero solamente en la tercera persona del singular (ÉL, ELLA, USTED) y en la tercera persona del plural (ELLOS, ELLAS, USTEDES). En estos casos solo toma la primera vocal.

Por ejemplo:

VERBO SENTIR (E- I)

PresentePretérito indefinido
YO sientoYO sentí
En pretérito indefinido cambia la vocal solo en la tercera persona de singular o plural tomando solo la primera vocal del presente.
YOSENTÍ
SENTISTE
ÉL, ELLA, USTEDSINTIÓ
NOSOTROS, NOSOTRASSENTIMOS
VOSOTROS, VOSOTRASSENTISTEIS
ELLOS, ELLAS, USTEDESSINTIERON
Otros verbos similares: seguir, reír, sonreír, servir, presentir, vestirse, mentir, medir, herir, hervir, elegir, invertir, digerir, arrepentirse,…

Verbo DORMIR (O- U)

PresentePretérito Indefinido
YO duermoYO dormí
YODORMÍ
DORMISTE
ÉL, ELLA, USTEDDURMIÓ
NOSOTROS, NOSOTRASDORMIMOS
VOSOTROS, VOSOTRASDORMISTEIS
ELLOS, ELLAS, USTEDESDURMIERON
Otro verbo con una conjugación similar es: MORIR

Aquí tienes algunos verbos que terminan en -IR con cambio vocálico:

Verbos con cambio vocálico: E-IVerbos con cambio vocálico: 0-U
pedirdormir
divertirsemorir
preferir
seguir
mentir
reír
repetir
elegir
vestirse

– Verbos que terminan en -CAR, -GAR, -ZAR y -GUAR

Los verbos que terminan en -GAR, -CAR, -ZAR y -GUAR tienen un cambio ortográfico en la primera persona del singular (YO), el resto de las personas es regular.

Estos son los cambios en la primera persona del singular (YO):

  • -GAR: -GUÉ
  • -CAR: -QUÉ
  • -ZAR: -CÉ
  • -GUAR: -GÜÉ

Estos son algunos verbos que tienen ese cambio ortográfico:

PAGAREXPLICAREMPEZARAVERIGUAR
paguéexpliquéempecéaverigüé
pagasteexplicasteempezasteaveriguaste
pagóexplicóempezóaveriguó
pagamosexplicamosempezamosaveriguamos
pagasteisexplicasteisempezasteisaveriguaste
pagaronexplicaronempezaronaveriguaron
Otros verbos similares a PAGAR: apagar, colgar, jugar,…
Otros verbos similares a EXPLICAR: buscar, atracar, aparcar,…
Otros verbos similares a EMPEZAR: alcanzar, organizar, …
Otros verbos similares a AVERIGUAR: apaciguar, amortiguar, …

Verbos con raíz terminada en vocal + Terminación en ER o IR

Los verbos que tienen una raíz terminada en vocal + -ER o -IR tienen una irregularidad en la tercera persona del singular (él, ella, usted) y del plural (ellos, ellas, ustedes). En estos casos, cambian la vocal «I» por «Y»

Por ejemplo:

LEERHUÍR
leíhuí
leístehuiste
leyóhuyó
leímoshuimos
leisteishuisteis
leyeronhuyeron
Otros verbos similares: caer, poseer, construir, oír, destruir, influir,..

– Verbos con raíz y terminaciones irregulares

VERBORAÍZ
andaranduv-
venirvin-
estarestuv-
haberhub-
hacerhic-*
poderpud-
ponerpus-
quererquis-
sabersup-
tenertuv-
cabercup-
El verbo HACER cambia la «C» por «Z» en la tercera persona del singular (él, ella, usted) para mantener la pronunciación: HIZO
TERMINACIONES
e
iste
o
imos
isteis
ieron

VERBORAÍZ
traducirtraduj-
conducirconduj-
decirdij-
introducirintroduj-
producirproduj-
reducirreduj-
traertraj-
TERMINACIONES
e
iste
o
imos
isteis
eron
Otros verbos que tienen una raíz terminada en «J» pierden la vocal «I» en la tercera persona del plural (ellos, ellas, ustedes)

Los verbos irregulares no llevan tilde

-Verbos completamente irregulares.

Hay 3 verbos en español que no siguen ninguna regla; son los verbos: SER, IR y DAR.

Los verbos SER e IR coindicen en la conjugación pero no es común confundirlos.

Por ejemplo:

-Mi padre fue dentista (FUE: SER)

-Mi padre fue a la Universidad (FUE: IR)

SER/IR
YOFUI
FUISTE
ÉL, ELLA, USTEDFUE
NOSOTROS, NOSOTRASFUIMOS
VOSOTROS, VOSOTRASFUISTEIS
ELLOS,ELLAS, USTEDESFUERON
DAR
YODI
DISTE
ÉL, ELLA, USTEDDIO
NOSOTROS, NOSOTRASDIMOS
VOSOTROS, VOSOTRASDISTEIS
ELLOS, ELLAS, USTEDESDIERON

2. ¿Cuándo usamos el Pretérito Indefinido?

El Pretérito Indefinido lo usamos en estas situaciones:

Acciones terminadasEl año pasado fui a Roma
Acciones que duran un tiempo específicoViví en Madrid 5 años
Acción que interrumpe otra acción en desarrolloEstaba estudiando cuando el teléfono sonó
ValoraciónLa película me gustó mucho

3. Marcadores con Pretérito Indefinido

Estos son los marcadores temporales más comunes con el Pretérito Indefinido:

Ayer
Anoche
El otro día
Anteayer
Hace X días (hace dos/tres,… días)*
Hace X mes (hace un mes/dos meses,…)
Hace X año (hace un año/dos años,…)
Hace mucho tiempo
El martes pasado
La semana pasada
El fin de semana pasado
El mes pasado
El verano/ otoño/invierno pasado
La primavera pasada
El año pasado
En 2017
De repende
No decimos: «dos días pasados», decimos: «hace dos días»

4. Practica

  • Verbos regulares en -AR. Conjuga los verbos en Pretérito Indefinido:
  • Verbos regulares en -ER y en -IR. Conjuga los verbos en Pretérito Indefinido:
  • Verbos regulares en -AR, -ER, -IR. Conjuga los verbos en Pretérito Indefinido:
  • Verbos irregulares. Conjuga los verbos en Pretérito Indefinido: