El acento en español

Tenemos que diferenciar entre las palabras que tienen acento gráfico (o tilde) y las palabras que no tienen acento gráfico. Palabras sin acento gráfico (sin tilde) Ejemplos: – mesa → me-sa (pronunciamos con más énfasis -ME) – zapato → za-pa-to (pronunciamos con más énfasis -PA) Ejemplos: – reloj → re-loj (pronunciamos con más énfasis –LOJ) …

Leer más

«A ver» o «Haber»

Estas palabras se pronuncian igual pero significan cosas diferentes. A continuación puedes ver los usos más frecuentes y las diferencias: A ver (preposición A + verbo VER) – Voy a ver una película esta tarde – He comprado un vestido muy bonito? — ¿A ver? – A ver cuándo llega Mario – A ver, ¿puedes …

Leer más

¿Cómo se escribe «aún» o «aun»?

Es fácil confundir estas dos palabras y no estar seguros de cuándo llevan tilde. A continación, puedes leer las diferencias y hacer los ejercicios del final para dominar el tema. Ejemplos: – He comido mucho pero aún tengo hambre (todavía) – Aun estudiando, no apruebo (incluso) Otros conectores: Ejemplos: – Está prohibido fumar en esta …

Leer más

Diferencias entre «sino» y «si no»

Existen diferencias de significado entre estas dos palabras. A continuacion puedes ver las diferencias y hacer los ejercicios al final para saber si lo has entendido. Usos de «sino» Ejemplo: – Vivir en el campo es mi sino Ejemplo: – No lo hice por ti sino por mí Ejemplo: – No solo llueve, sino que …

Leer más

¿Cómo usar por qué, porque, porqué, por que?

Hay 4 formas de escribir esta palabra que causa preguntas y muchas dudas no solo a los estudiantes que aprenden español, también a los nativos. Aquí tienes la explicación para no volver a confundirlos. Por qué Lo usamos separado en dos palabras y con tilde en las siguientes situaciones: Hacer una pregunta. En este caso, …

Leer más