Expresiones con colores

Hay muchas expresiones en español que usan diferentes colores. Junto al BLANCO estos son los colores más usados en diferentes expresiones: Estas son las expresiones más conocidas: Ejemplo: – Algún día espero conocer a mi media naranja Ejemplo: – Antonio a pesar de los problemas que tiene, ve la vida de color de rosa Ejemplo: …

Leer más

Supersticiones

Las supersticiones son creencias imaginarias relacionadas con acciones que implican buena o mala suerte. Las supersticiones son diferentes en cada país. Cada persona y cultura interpreta las supersticiones de manera más o menos objetiva. Las superticiones más comunes en España son las siguientes: – Martes, 13. También en muchos países latinoamericanos este día, no el …

Leer más

Verbo SOLER

El verbo SOLER lo usamos cuando hablamos de una acción habitual o frecuente. El verbo SOLER solo se conjuga en presente y en imperfecto de indicativo. CONJUGACIÓN SOLER PRESENTE IMPERFECTO YO SUELO SOLÍA TÚ SUELES SOLÍAS ÉL, ELLA, USTED SUELE SOLÍA NOSOTROS/AS SOLEMOS SOLÍAMOS VOSOTROS/AS SOLÉIS SOLÍAIS ELLOS, ELLAS, USTEDES SUELEN SOLÍAN Ejemplos en presente: …

Leer más

Países y Nacionalidades

Aprende y practica el nombre de algunos países: Escucha la pronunciación en el icono del nombre de algunos países europeos y únelos con las banderas correspondientes: Escucha la pronunciación en el icono del nombre de algunos países europeos y únelos con las banderas correspondientes: Preguntar por la nacionalidad Para preguntar por la nacionalidad usamos el …

Leer más

Posesivos en español

Usamos los posesivos para indicar posesión o pertenencia. Existen dos tipos de posesivos: Estas son las diferencias: Posesivos átonos Los posesivos átonos van delante del sustantivo y concuerda en género y número con la cosa o persona que se posee. Persona: poseedor SINGULAR PLURAL yo MI MIS tú TU TUS él, ella, usted SU SUS …

Leer más

Los números en español

Observa cómo se escriben los números en español y practica con diferentes ejercicios. 0 → CERO 1 → UNO 2 → DOS 3 → TRES 4 → CUATRO 5 → CINCO 6 → SEIS 7 → SIETE 8 → OCHO 9 → NUEVE 10 → DIEZ Practica Ejercicio 1 – Los números del 1 al …

Leer más

HAY y ESTÁ/N

Con frecuencia el estudiante de español tiene dificultad para entender estos dos verbos. Hay es el presente del verbo → HABER Está(n) es el presente del verbo → ESTAR Estas son las diferencias: HAY ESTÁ(N) EXISTENCIA LOCALIZACIÓN HAY Ejemplos: – Hay una silla en la clase (objeto en singular) – Hay muchas sillas en la …

Leer más

Muy y mucho

¿Cuándo usamos «muy» y cuándo usamos «mucho»? Estas son las diferencias: Mucho – Tengo mucho frío – Desayuno mucho – No me gusta mucho la carne – No ceno mucho – Tengo muchos amigos – Mi vecino tiene mucho dinero – Para estar en forma es mucho mejor comer bien que hacer ejercicio – Es …

Leer más

El acento en español

Tenemos que diferenciar entre las palabras que tienen acento gráfico (o tilde) y las palabras que no tienen acento gráfico. Palabras sin acento gráfico (sin tilde) Ejemplos: – mesa → me-sa (pronunciamos con más énfasis -ME) – zapato → za-pa-to (pronunciamos con más énfasis -PA) Ejemplos: – reloj → re-loj (pronunciamos con más énfasis –LOJ) …

Leer más

Dar consejos

En español hay muchas formas de dar consejos usando estructuras diferentes, por ejemplo: con infinitivo, imperativo, condicional o subjuntivo. En este artículo puedes aprender los usos más comunes para dar consejos o recomendaciones. Dar consejos con Infinitivo: Puedes usar diferentes estructuras con infinitivo para dar consejos: – Lo mejor es tener claro qué quieres estudiar …

Leer más