Diferencias entre pretérito indefinido y pretérito perfecto

El Pretérito Indefinido y el Pretérito Perfecto son dos tiempos pasados con diferentes usos. Puedes ir a la sección del Pretérito Indefinido y del Pretérito Perfecto para aprender cómo se forman estos tiempos. En esta sección nos vamos a enfocar en las diferencias entre estos dos tiempos. El Pretérito Indefinido se usa con: Acciones terminadas … Leer más

Subjuntivo con verbos de deseo

Para usar el Subjuntivo con verbos que expresan deseo necesitamos 3 cosas: Aquí tienes algunos verbos que indican deseo: QUERER DESEAR EXIGIR ORDENAR PEDIR ESPERAR NECESITAR PREFERIR OJALÁ (indica deseo pero no es un verbo) 2 sujetos diferentes (yo, tú, él, ella, usted, nosotros, nosotras, ellos, ellas, ustedes) Nexo: QUE Ejemplo: Quiero que vengas pronto … Leer más

POR y PARA

Las preposiciones POR y PARA causan, con frecuencia, muchas dudas entre los estudiantes que quieren aprender español. Vamos a estudiar detenidamente los usos y diferencias entre las dos. ¿Cuándo usamos POR? Usamos la preposición POR para expresar: Causa Ejemplo: Me casé por amor A través de Ejemplo: Llegué a casa por el parque Medio Ejemplo: … Leer más

¿Cómo usar por qué, porque, porqué, por que?

Hay 4 formas de escribir esta palabra que causa preguntas y muchas dudas no solo a los estudiantes que aprenden español, también a los nativos. Aquí tienes la explicación para no volver a confundirlos. Por qué Lo usamos separado en dos palabras y con tilde en las siguientes situaciones: Hacer una pregunta. En este caso, … Leer más

Pretérito indefinido

El Pretérito Indefinido es un tiempo pasado de Indicativo. También se llama Pretérito Perfecto Simple. 1. ¿Cómo se forma el Pretérito Indefinido? Los verbos en español terminan en –AR, –ER o –IR. Necesitamos saber las terminaciones para empezar a conjugar. Para saber la raíz del verbo solo tenemos que quitar la terminación -AR, – ER, … Leer más

Marcadores de pasados

El Pretérito Imperfecto, Pretérito Indefinido y Pretérito Perfecto se usan normalmente con algunos marcadores que nos ayudan a diferenciar un tiempo verbal de otro. Aunque con frecuencia, necesitamos un contexto para diferenciarlos perfectamente. Estos son los marcadores o palabras más usadas con estos tiempos verbales del pasado. 1. Marcadores del Pretérito Imperfecto Antes Los veranos/en … Leer más

Futuro compuesto (futuro perfecto)

¿Cómo se forma el Futuro compuesto? El futuro compuesto, también llamado Futuro Perfecto se forma con el futuro del verbo HABER y el participio del verbo que queremos utilizar. Futuro del verbo HABER Participio Yo habré hablado Tú habrás hablado Él, ella, usted habrá hablado Nosotros, nosotras habremos hablado Vosotros, vosotras habréis hablado Ellos, ellas, … Leer más

Pretérito pluscuamperfecto

El uso más frecuente del pretérito Pluscuamperfecto es expresar una acción pasada que tiene lugar antes de otra acción pasada. El pretérito pluscuamperfecto se usa en combinación con otros tiempos pasados. 1. ¿Cómo se forma el Pretérito Pluscuamperfecto? El pretérito pluscuamperfecto se forma con la imperfecto del verbo HABER + participio del verbo que queremos … Leer más

Presente de indicativo

El presente de indicativo en español se usa, sobre todo, para situar una acción en el momento en el que se habla pero tiene muchos más usos. Aquí puedes aprenderlos. ¿Cómo se forma el presente de verbos regulares? En español tenemos verbos con 3 terminaciones diferentes. Son verbos que pertenecen a la primera conjugación y … Leer más

Presente irregular

En español hay verbos irregulares en Presente de Indicativo que presentan diferentes tipos de irregularidades. Verbos con cambio vocálico E-IE: verbos que cambian de vocal en la raíz pero no cambian en las personas NOSOTROS/AS, VOSOTROS/AS. Verbos como: sentir, empezar, despertar, mentir, sentir, perder, entender, querer, encender, preferir, divertirse, calentar,… VERBO: QUERER I-IE YO QUIERO … Leer más