HAY y ESTÁ/N

Con frecuencia el estudiante de español tiene dificultad para entender estos dos verbos. Hay es el presente del verbo → HABER Está(n) es el presente del verbo → ESTAR Estas son las diferencias: HAY ESTÁ(N) EXISTENCIA LOCALIZACIÓN HAY Ejemplos: – Hay una silla en la clase (objeto en singular) – Hay muchas sillas en la …

Leer más

Muy y mucho

¿Cuándo usamos «muy» y cuándo usamos «mucho»? Estas son las diferencias: Mucho – Tengo mucho frío – Desayuno mucho – No me gusta mucho la carne – No ceno mucho – Tengo muchos amigos – Mi vecino tiene mucho dinero – Para estar en forma es mucho mejor comer bien que hacer ejercicio – Es …

Leer más

Dar consejos

En español hay muchas formas de dar consejos usando estructuras diferentes, por ejemplo: con infinitivo, imperativo, condicional o subjuntivo. En este artículo puedes aprender los usos más comunes para dar consejos o recomendaciones. Dar consejos con Infinitivo: Puedes usar diferentes estructuras con infinitivo para dar consejos: – Lo mejor es tener claro qué quieres estudiar …

Leer más

Singular y plural en español

En español, la mayoría de los nombres (sustantivos) y adjetivos usan una forma en singular para referirse a una sola cosa o una forma en plural para referirse a dos o más cosas. A continuación puedes ver las reglas generales para formar el plural y practicar con diferentes ejercicios. Palabras que terminan en vocal – …

Leer más

Género: masculino o femenino

En español, todos los nombres tienen género, es decir, son masculinos o femeninos. A veces hay reglas que pueden ayudar a saber si una palabra es masculina o femenina pero otras veces no hay una regla específica. Vamos a ver las reglas generales, excepciones y hacer algunos ejercicios para practicar. Palabras que terminan en vocal …

Leer más

Los artículos en español

En español tenemos dos tipos de artículos: ARTÍCULOS DEFINIDOS MASCULINO FEMENINO SINGULAR EL LA PLURAL LOS LAS Los artículos concuerdan en género (masculino o femenino) y número (singular o plural) con el sustantivo al que se refieren. Se usan para referirnos a personas, animales o cosas conocidas, concretas o previamente identificadas. Ejemplos: – La casa …

Leer más

Expresar duración con LLEVAR

Hay muchas formas de expresar la duración en español. Para indicar cuánto tiempo hemos hecho algo, podemos usar el verbo LLEVAR con estas dos estructuras: LLEVAR + CANTIDAD DE TIEMPO + GERUNDIO Ejemplo: Llevo tres años estudiando italiano LLEVAR + GERUNDIO + CANTIDAD DE TIEMPO Ejemplo: Llevo estudiando italiano tres años LLEVAR SIN Para indicar …

Leer más

Hace, desde hace, desde, desde que

Estas expresiones de tiempo se usan para expresar diferentes situaciones y con estructuras diferentes. Expresar duración Para expresar la duración usamos Hace … que y desde hace. Estas son las diferencias: HACE + CANTIDAD DE TIEMPO + QUE + VERBO EN PRESENTE VERBO EN PRESENTE + DESDE HACE + CANTIDAD DE TIEMPO Las dos estructuras …

Leer más

La hora en español

¿Cómo preguntar la hora en español? Depende de si preguntamos de manera formal o informal. Estas son las diferencias: Preguntas informales: Preguntas formales: ¿Qué hora es? Perdone/Disculpe, ¿me puede decir la hora? ¿Tienes hora? Perdone/Disculpe, ¿tiene hora? ¿Qué hora tienes? Perdone/Disculpe, ¿me dice la hora? Decir la hora: ¿Qué hora es? 1:00 Es la una …

Leer más

Imperativos

El modo imperativo sirve para: Podemos usar los imperativos con las siguientes personas: tú, vosotros, usted, ustedes y nosotros. Todos los imperativos negativos y la formas afirmativas de Usted, Ustedes y Nosotros son iguales al presente de Subjuntivo. Solo Tú afirmativo y Vosotros afirmativo tienen una forma específica TÚ: imperativo afirmativo Los imperativos afirmativos para …

Leer más