Con frecuencia el estudiante de español tiene dificultad para entender estos dos verbos.
Hay es el presente del verbo → HABER
Está(n) es el presente del verbo → ESTAR
Estas son las diferencias:
HAY | ESTÁ(N) |
EXISTENCIA | LOCALIZACIÓN |
- Lo usamos para preguntar o mencionar la existencia de un objeto, persona, lugar o servicio. NO cambia en singular o plural, solo lo usamos en tercera persona de singular:
Ejemplos:
– Hay una silla en la clase (objeto en singular)
– Hay muchas sillas en la clase (objeto en plural)
– Hay un señor enfrente de mi casa (persona)
– ¿Dónde hay una farmacia cerca? (lugar)
– ¿Hay restaurante en el hotel? (servicio)
ESTÁ/ESTÁN
- Lo usamos para situar o localizar algo, lugar o a alguien:
Ejemplos:
– Mi casa está lejos
– ¿Dónde están las llaves?
– En mi casa está toda mi familia
Otras diferencias
Usos
HAY | ESTÁ(N) |
– Con artículos indeterminados Hay unos niños en el parque | – Con artículos determinados Aquí están los libros |
– Con números + sustantivos Hay tres coches en el garaje | – Con posesivos+ sustantivos Allí está mi paraguas |
– Con nombres comunes, sin artículos En Argentina hay gente muy simpática | – Con nombres propios En mi grupo están Ana y Antonio |
– Con indefinidos: mucho/s, poco/s, algunos,… En mi ciudad hay muchos bares | – Con demostrativos (este,esta,…) En clase están estos amigos |
Practica
Ejercicio 1
Selecciona el verbo adecuado de la lista:
Ejercicio 2
Mueve las frases al lugar correcto:
Si quieres saber otros usos del verbo ESTAR, y las diferencias entre SER y ESTAR pincha aquí