Ser y estar

Ser y estar son dos verbos fundamentales en la gramática española, y a menudo son causa de confusión para los estudiantes de español. Aunque ambos verbos se traducen al inglés como «to be,» tienen usos muy diferentes en español.

La elección entre ser y estar puede cambiar el significado de una oración.

Empezamos por la conjugación de los verbos SER y ESTAR y, a continuación, puedes practicar con diferentes ejercicios.

Conjugación del verbo SER en presente:

SER
yosoy
eres
él, ella, ustedes
nosotros, nosotrassomos
vosotros, vosotrassois
ellos, ellas, ustedesson

Practica con la conjugación del verbo SER en presente:

Conjugación del verbo ESTAR en presente:

ESTAR
yoestoy
estás
él, ella, ustedestá
nosotros, nosotrasestamos
vosotros, vosotrasestáis
ellos, ellas, ustedesestán
Practica con la conjugación del verbo ESTAR en presente:

Los verbos SER y ESTAR se pueden conjugar en todos los tiempos así que es importante recordar la conjugación.

SERpresenteimperfectoindefinidoperfectosubjuntivo
(presente)
yosoyerafuihe sidosea
ereserasfuistehas sidoseas
él, ella,
usted
eserafueha sidosea
nosotros,
nosotras
somoséramosfuimoshemos sidoseamos
vosotros,
vosotras
soiseraisfuisteishabéis sidoseáis
ellos, ellas,
ustedes
soneranfueronhan sidosean
ESTARpresenteimperfectoindefinidoperfectosubjuntivo
(presente)
yoestoyestabaestuvehe estadoesté
estásestabasestuvistehas estadoestés
él, ella,
usted
estáestabaestuvoha estadoesté
nosotros
nosotras
estamosestábamosestuvimoshemos estadoestemos
vosotros
vosotras
estáisestabaisestuvisteishabéis estadoestéis
ellos, ellas,
ustedes
estánestabanestuvieronhan estadoestén

Diferencias entre SER y ESTAR

Aunque ambos verbos se traducen al inglés como «to be», en español tienen significados diferentes.

Estas son las diferencias:

Uso de Ser

  • Apariencia física : «Mi padre es alto»
  • Personalidad: «Él es amable y generoso»
  • Nacionalidad/origen: «Ella es mexicana»
  • Profesión: «Él es médico»
  • Definición: «¿Qué es esto?»
  • Hora: «¿Qué hora es? Es la una» / «son las 2»
  • Fechas/estaciones: «Es domingo» / «Es invierno»
  • Relaciones personales: «es mi padre»
  • Posesión: «es mi libro» / «este libro es mío»
  • Material ( + preposición «de»): «la mesa es de madera»
  • Religión: «soy católica»
  • Objetivo o finalidad (con la preposicón «para»): «este regalo es para ti»
  • Eventos: «la fiesta es en casa de María»

Uso de Estar

  • Ubicación: «El restaurante está en la calle principal.»
  • Posisión: «estoy de pie», «estoy sentado»
  • Estar + gerundio: «Estoy comiendo»

– Características temporales:

  • Estado de ánimo: «Estoy feliz hoy»
  • Salud: «Ella está enferma»
  • Precio: «los tomates están muy caros»
  • Fecha (con la preposición «a» y el verbo siempre en primera persona del plural (estamos): «estamos a lunes»
  • Estaciones (con la preposición «a» o «en» y el verbo siempre en primera persona del plural: estamos: «estamos a primavera» o «estamos en primavera»

Practica con SER y ESTAR

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Conjuga los verbos SER y ESTAR (en presente)

Ejercicio 3

Adjetivos que cambian de significado con SER o ESTAR

Hay adjetivos que cambian de significado si van con el verbo SER o ESTAR.

Aquí puedes observar cuáles son:

SERESTAR
listointeligentepreparado
negrocolor, razafurioso, muy moreno
verdecolorno maduro
buenobuena persona
buena calidad
útil
buen sabor
atractivo
malomala persona
mala calidad
enfermo
mal sabor
atentoamablepresta atención
alegrepersonalidad alegre
simpático
contento por algo específico
un poco borracho
despiertopersona listano dormido
limpiopersona que cuida su higieneresultado después de limpiar o lavarse
No tiene antecedentes policiales
abiertoextrovertidolugar, objeto no cerrado
cerradointrovertidolugar, objeto no abierto
ricopersona con mucho dinerocomida deliciosa
A continuación puedes practicar con los adjetivos anteriores:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Arrastra los adjetivos al lugar apropiado: