Estas palabras se pronuncian igual pero significan cosas diferentes.
A continuación puedes ver los usos más frecuentes y las diferencias:
A ver (preposición A + verbo VER)
- Con el verbo IR para expresar futuro:
– Voy a ver una película esta tarde
- Se usa como pregunta para pedir a una persona que nos deje ver o comprobar algo:
– He comprado un vestido muy bonito? — ¿A ver?
- Expresa interés por algo (normalmente seguida por una interrogativa indirecta):
– A ver cuándo llega Mario
- Llamar la atención de la persona con quién hablamos antes de preguntarle o pedirle algo:
– A ver, ¿puedes ir al supermercado?
- Lo usamos como sinónimo de «claro»:
– ¿Mandaste el trabajo a la profesora? — ¡A ver! Era obligatorio hacerlo
- A ver + si: expresa expectación, interés, curiosidad, temor, deso o mandato:
– A ver si te atreves a saltar
– A ver si mañana no llueve
– A ver si te portas bien
HABER (verbo)
- Verbo HABER + participio (forma un infinitivo compuesto referido al pasado):
– Antonio no me ha llamado todavía, tiene que haber tenido un problema
- Verbo que indica existencia:
– Tiene que haber mucha gente en el cine, prefiero ir otro día