¿Qué o cuál?

¿A veces no sabes cuál usar?

Lee la explicación y, a continuación, puedes hacer los ejercicios para practicar y saber si lo has entendido.

Con sustantivos

  • ¿Qué + sustantivos? → ¿Qué hora es?
  • ¿Cuál de + sustantivos? → ¿Cuál de estas películas prefieres? (se usa para elegir entre varias opciones)

Con verbos

  • Preguntas con respuestas abiertas:

¿Qué + verbo? → ¿Qué haces hoy? / ¿Qué piensas?

  • Elegir entre opciones diferentes:

¿Qué quieres, té o café?

  • Elegir entre varias opciones de una misma cosa:

¿Cuál + verbo? → ¿Cuál prefieres, el coche azul o el rojo?

Con el verbo SER

  • Preguntar por una definición: ¿Qué es esto? / ¿Qué significa mesa?
  • Señalar o elegir entre un grupo: ¿Cuál es tu hermano? / ¿Cuál es tu casa?

¿Cuál o cuáles?

La única diferencia entre cuál y cuáles es el número (singular o plural).

Cuá es singular y cuáles es plural.

Ejemplo:

¿Cuál es tu coche? (pregunta por un coche entre dos o más)

¿Cuáles son tus coches? (pregunta por dos o más coches entre varios)

Consejos prácticos

  • Para preguntar por el número de teléfono o correo electrónico usamos cuál:

¿Cuál es tu número de teléfono?

¿Cuál es tu correo electrónico?

  • Para preguntar por el nombre usamos cuál o cómo:

¿Cuál es tu nombre? (informal) / ¿Cuál es su nombre? (formal o él/ella)

¿Cómo te llamas? (informal) / ¿Cómo se llama? (formal o él/ella)

Practica

Ejercicio 1

¿Cuál es la frase correcta?

Ejercicio 2

Completa la conversación con qué o cuál: