Futuro simple

1. Conjugación

Para formar el futuro simple (también llamado futuro imperfecto) de los verbos regulares necesitamos el Infinitivo de los verbos y añadir las terminaciones siguientes: -É,-ÁS, -Á, -EMOS, -ÉIS, -ÁN

Todas las personas tienen tilde excepto NOSOTROS/NOSOTRAS

Esta es la conjugación de los verbos regulares:

HABLARCOMERVIVIR
YOhablarécomeréviviré
hablaráscomerásvivirás
ÉL, ELLA, USTEDhablarácomerávivirá
NOSOTROS, NOSOTRAShablaremoscomeremosviviremos
VOSOTROS, VOSOTRAShablaréiscomeréisviviréis
ELLOS, ELLAS, USTEDEShablaráncomeránvivirán
Todas las personas tienen tilde excepto la forma NOSOTROS/NOSOTRAS

En español hay verbos irregulares con una raíz diferente pero las terminaciones son las mismas que para el futuro de los verbos regulares.

Aquí tienes la conjugación del verbo TENER:

TENER

RAÍZTERMINACIÓNFUTURO
YOTENDR-TENDRÉ
TENDR--ÁSTENDRÁS
ÉL.ELLA USTEDTENDR-TENDRÁ
NOSOTROS/ASTENDR--EMOSTENDREMOS
VOSOTROS/ASTENDR--ÉISTENDRÉIS
ELLOS, ELLAS, USTEDESTENDR--ÁNTENDRÁN

El resto de los verbos irregulares se forma igual que TENER: raíz irregular + terminaciones.

Aquí tienes la conjugación de todos los verbos irregulares en Futuro:

VERBOS YO  ÉL  NOSOTROS  VOSOTROS ELLOS 
TENER tendré  
tendrás 
 
tendrá tendremos tendréis tendrán 
VENIR  
vendré 
 
vendrás vendrá vendremos vendréis vendrán 
PONER  
pondré 
 
pondrás pondrá pondremos pondréis pondrán 
PODER  
podré 
 
`podrás podrá podremos podréis podrán 
DECIR  
diré 
 
dirásdirá diremos diréis dirán 
SABER  
sabré 
 
sabrás sabrá sabremos sabréis sabrán 
HABER  
habré 
 
habrás habrá habremos habréis habrán 
QUERER  
querré 
 
querrás querrá querremos querréis querrán 
HACER  
haré 
 
harás hará haremos haréis harán 
SALIR  
saldré 
 
saldrás saldrá saldremos saldréis saldrán 
VALER  
valdré 
 
valdrás valdrá valdremos valdréis valdrán 
CABER  
cabré 
 
cabrás cabrá cabremos cabréis cabrán 

2. ¿Cuándo usamos el

FUTURO simple (o futuro imperfecto)?

El futuro simple se usa para:

  • Expresar intenciones en el futuro:

Por ejemplo:

Mañana iré al supermercado

Este verano trabajaré en un bar

  • Expresar predicciones

Por ejemplo:

El próximo fin de semana lloverá

– Dentro de 20 años, tendré mi propia empresa

  • Mandatos (imperativos) para dar órdenes muy directas.

– Te quedarás aquí todo el día

– No robarás

  • Expresar condiciones. En estos casos, usamos SI + presente y a continuación el verbo en futuro..

Si + presente/ futuro

– Si hace buen tiempo, iremos a la playa

  • Expresar probabilidad relacionada con el presente. Se usa cuando la persona que habla no está segura. En esta caso, necesitamos un contexto.

Por ejemplo, en una conversación:

Pepe: – ¿Dónde está María?

Carlos: – María está en casa (lo sé)

Si Carlos no está seguro puede contestar:

Carlos: – María estará en casa (no lo sé, lo imagino)

Para enfatizar esta probabilidad puedes usar estos recursos con futuro (también el verbo puede estar en presente)

Creo que …(estará en casa)

Seguramente… (estará en casa)

Posiblemente …(estará en casa)

Probablemente …(estará en casa)

Supongo que …(estará en casa)

Quizás…(estará en casa)

Tal vez …(estará en casa)

A lo mejor…(estará en casa)

3. IR + A + INFINITIVO

El verbo IR + A + INFINITIVO se usa para expresar un futuro inmediato o el hablante lo entiende como algo próximo.

IR + AINFINITIVO
yovoy acomer
vas asalir
él, ella, ustedva aestudiar
nosotros, nosotrasvamos aescribir
vosotros, vosotrasvais acantar
ellos, ellas, ustedesvan aleer
  • Esta tarde voy a ir de compras
  • Mañana vamos a ir al cine
  • Este verano voy a trabajar con mi padre
  • ¿Qué vais a hacer en vacaciones?
  • ¿Vas a venir a casa?

4. Otras formas de expresar futuro

Presente de Indicativo

Con frecuencia usamos el presente con valor de futuro, similar a Ir + a + infinitivo. Es importante usar un marcador para entender el valor de futuro

  • Mañana tengo un examen muy difícil
  • El fin de semana que viene vamos a la playa
  • Mi hermano llega pasado mañana de Francia
  • El año que viene termino la carrera

Pensar + Infinitivo

El verbo Pensar + infinitivo lo usamos para expresar intenciones en el futuro.

  • Este verano pienso visitar muchos países
  • Esta tarde pensamos ir al cine
  • Mi hermano piensa tener tres hijos
  • ¿Piensas venir a verme?

5. Marcadores

Estos son los marcadores más comunes usados con el Futuro Simple:

  • Mañana
  • Pasado mañana
  • La próxima semana/ la semana próxima/ la semana que viene
  • El próximo año/ el año próximo/ el año que viene
  • El próximo mes/ el mes próximo/ el mes que viene
  • Dentro de unos días/una semana/un año,…
Sustantivos femeninos
La próximasemana
La próximaprimavera
La próximavez
La próximacita
La próximareunión
La próximatemporada
Sustantivos masculinos
El próximoaño
El próximomes
El próximoverano/otoño/invierno
El próximolunes/martes/miércoles/jueves/viernes/sábado/domingo
El próximodía
El próximosemestre
El próximosiglo
El próximoepisodio

Para expresar probabilidad:

  • Creo que
  • Seguramente
  • Posiblemente
  • Probablemente
  • Supongo que
  • Quizá/quizás (están acepatadas las dos formas, con «s» y sin «s»)
  • Tal vez
  • A lo mejor

6. Practica

  • ¿Cuáles son verbos regulares y cuáles son irregulares?
  • Practica con el condicional: SI + Presente/futuro
  • Completa las frases de forma lógica con los verbos en Futuro simple (futuro Imperfecto)