Subjuntivo

El Subjuntivo es un modo que se usa en español para expresar muchas ideas.

En el modo Subjuntivo hay diferentes tiempos. Los usados en la actualidad son:

  • Presente
  • Pretérito Imperfecto
  • Pretérito Perfecto
  • Pretérito Pluscuamperfecto

Aquí vas a aprender cómo se forma el presente de subjuntivo de los verbos regulares y de los verbos irregulares.

¿Cómo se forma el PRESENTE DE SUBJUNTIVO?

Verbos regulares

Para formar el Presente de Subjuntivo de los verbos regulares, añadimos a la raíz del verbo las siguientes terminaciones:

  • Verbos que terminan en –AR: –E
  • Verbos que terminan en –ER: –A
  • Verbos que terminan en –IR: –A

Puedes ver que los verbos que terminan en -ER y en -IR tienen la misma terminación

AR
hablar
ER
comer
IR
vivir
YOhablecomaviva
hablescomasvivas
ÉL/ELLA/USTEDhablecomaviva
NOSOTROS/AShablemoscomamosvivamos
VOSOTROS/AShabléiscomáisviváis
ELLOS/ELLAS/USTEDEShablencomanvivan
La persona VOSOTROS/AS tiene tilde

Ejercicio 1

Verbos irregulares

En presente de subjuntivo tiene diferentes grupos de verbos irregulares.

A continuación, tienes las diferentes irregularidades:

-Verbos irregulares basados en el presente de indicativo.

  • Si el presente de indicativo es irregular en la persona YO, el presente de subjuntivo también es irregular y la irregularidad continua en todas las personas.

Ejemplos:

PRESENTE DE INDICATIVOPRESENTE DE SUBJUNTIVO
TENERtengotenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
PONERpongoponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
SALIRsalgosalga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
HACERhagohaga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
TRAERtraigotraiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
VALERvalgovalga, valgas, valga, valgamos, valgáis, valgan
CAERcaigocaiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
VENIRvengovenga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
OÍRoigooiga, oigas, oiga, oigamos, oigáis, oigan
DECIRdigodiga, digas, diga, digamos, digáis, digan
CONOCERconozcoconozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
TRADUCIRtraduzcotraduzca, traduzcas, traduzca, traduzcamos, traduzcáis, traduzcan
HUIRhuyohuya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan

Ejercicio 2

-Verbos irregulares con cambio vocálico

Dentro de estos verbos tenemos que hacer dos grupos:

  • Grupo de verbos que termina en –AR y en –ER

Estos verbos cambian de raíz en todas las personas excepto NOSOTROS y VOSOTROS

Verbos con cambio vocálico E- IE: pensar, querer, calentar, cerrar, perder, ,…

Verbos con cambio vocálico O- UE: contar, costar, encontrar, recordar, acordarse, volver, sonar, soñar, mover, volar

Verbos con cambio vocálico U-UE: jugar

Ejemplos de verbos que terminan en -AR y en -ER

*VERBOS EN -AR y -ERE-IE
PENSAR
O-UE
CONTAR
YOpiensecuente
piensescuentes
ÉL/ELLA/USTEDpiensecuente
NOSOTROS/NOSOTRASpensemoscontemos
VOSOTROS/VOSOTRASpenséiscontéis
ELLOS/ELLAS/USTEDESpiensencuenten
  • Grupo de verbos que termina en –IR

Estos verbos cambian de raíz en todas las personas.

Para NOSOTROS y VOSOTROS solo toman la primera vocal del cambio vocálico. Si solo hay una vocal en vez de dos, esa vocal se repite en todas las personas.

Verbos con cambio vocálico E- IE: mentir, preferir, divertir(se), sentir(se), …

Verbos con cambio vocálico 0- UE: dormir, morir, …

Verbos con cambio vocálico E- I: pedir, seguir, conseguir, servir, reír(se), sonreír, …

Ejemplos de verbos que terminan en -IR

VERBOS EN -IRE-IE
MENTIR
O-UE
DORMIR
E-I
PEDIR
YOmientaduermapida
mientasduermaspidas
ÉL/ELLA/USTEDmientaduermapida
NOSOTROS/NOSOTRASmintamosdurmamospidamos
VOSOTROS/VOSOTRASmintáisdurmáispidáis
ELLOS/ELLAS/USTEDESmientanduermanpidan

Verbos irregulares para mantener el sonido del infinitivo

Hay verbos que cambian una consonante para mantener el sonido del infinitivo.

Son verbos que terminan en:

  • CAR → QUE

Ejemplo: APARCAR

APARCAR
YOaparque
aparques
ÉL/ELLA/USTEDaparque
NOSOTROS/ASaparquemos
VOSOTROS/ASaparquéis
ELLOS/ELLAS/USTEDESaparquen
  • GAR → GUE

Ejemplo: PAGAR

PAGAR
YOpague
pagues
ÉL/ELLA/USTEDpague
NOSOTROS/ASpaguemos
VOSOTROS/ASpaguéis
ELLOS/ELLAS/USTEDESpaguen
  • ZAR → CE

Ejemplo: CAZAR

CAZAR
YOcace
caces
ÉL/ELLA/USTEDcace
NOSOTROS/AScacemos
VOSOTROS/AScacéis
ELLOS/ELLAS/USTEDEScacen
  • GER → JA

Ejemplo: COGER

COGER
YOcoja
cojas
ÉL/ELLA/USTEDcoja
NOSOTROS/AScojamos
VOSOTROS/AScojáis
ELLOS/ELLAS/USTEDEScojan
  • GUIR → GA

Ejemplo: DISTINGUIR

DISTINGUIR
YOdistinga
distingas
ÉL/ELLA/USTEDdistinga
NOSOTROS/ASdistingamos
VOSOTROS/ASdistingáis
ELLOS/ELLAS/USTEDESdistingan

Verbos completamente irregulares

Hay un grupo de verbos que son totalmente irregulares porque no siguen ninguna regla mencionada anteriormente. Son verbos muy usados.

Son 7 verbos totalmente irregulares en presente de subjuntivo: SABER, SER, IR, ESTAR, DAR, VER, HABER

SABERSERIRESTARDARVERHABER
YOsepaseavayaestéveahaya
sepasseasvayasestésdesveashayas
ÉL/ELLA/USTEDsepaseavayaestéveahaya
NOSOTROS/ASsepamosseamosvayamosestemosdemosveamoshayamos
VOSOTROS/ASsepáisseáisvayáisestéisdeisveáishayáis
ELLOS/ELLAS/USTEDESsepanseanvayanesténdenveanhayan

Ejercicio 3

  1. Conjuga los verbos regulares en presente de subjuntivo:

Ejercicio 4

Conjuga los verbos irregulares en presente de subjuntivo:

Ejercicio 5

Conjuga los verbos irregulares en -IR que tienen cambio de raíz

Ejercicio 6

Conjuga estos verbos totalmente irregulares en presente de subjuntivo