Presente de indicativo

El presente de indicativo en español se usa, sobre todo, para situar una acción en el momento en el que se habla pero tiene muchos más usos. Aquí puedes aprenderlos.

¿Cómo se forma el presente de verbos regulares?

En español tenemos verbos con 3 terminaciones diferentes. Son verbos que pertenecen a la primera conjugación y terminan en -AR, verbos que pertenecen a la segunda conjugación y terminan en -ER y verbos que pertenecen a la tercera conjugación y terminan en -IR.

Aquí tienes algunos verbos regulares de las tres terminaciones.

  • Verbos que terminan en -AR

Ejemplo: hablar, cantar, estudiar, comprar, trabajar, cantar, bailar, fumar, desayunar, saltar, cortar, escuchar, ganar, educar, contestar, esperar, disfrutar, llamar, descansar,…

  • Verbos que terminan en -ER

Ejemplo: comer, beber, leer, comprender, correr, aprender, temer, responder, prometer, depender, vender,…

  • Verbos que terminan en -IR

Ejemplo: vivir, escribir, partir, abrir, decidir, discutir, subir, permitir, recibir, aplaudir, describir, compartir,…

Para conjugar los verbos en presente tenemos que eliminar las terminaciones del infintivo (-AR, -ER. -IR) y añadir a la raíz las terminaciones para cada persona.

Para saber la raíz del verbo solo tenemos que quitar la terminación -AR, – ER, -IR; por ejemplo, la raíz de cantar es: cant, la raíz de estudiar es: estudi, la raíz de hacer es: hac, y así con todos los verbos. Fácil, ¿verdad?

A la raíz del verbo se le añade las terminaciones.

Conjugación de verbos regulares que terminan en -AR

Para verbos regulares que terminan en –AR, tomamos la raíz y añadimos las siguientes terminaciones: -o, -as, -a, -amos- áis, -an.

VERBOS REGULARES EN -ARTERMINACIONESHABLAR
YO-OHABLO
-ASHABLAS
ÉL/ELLA/USTED-AHABLA
NOSOTROS/NOSOTRAS-AMOSHABLAMOS
VOSOTROS/VOSOTRAS-ÁISHABLÁIS
ELLOS/ELLAS/USTEDES-ANHABLAN
La persona VOSOTROS/VOSOTRAS tiene tilde

Practica con la conjugación de verbos que terminan en -AR:

Conjugación de verbos regulares que terminan en -ER

Para verbos regulares que terminan en –ER, tomamos la raíz y añadimos las siguientes terminaciones: -o, -es, -e, -emos- éis, -en.

VERBOS REGULARES EN -ERTERMINACIONESCOMER
YO-OCOMO
-ESCOMES
ÉL/ELLA/USTED-ECOME
NOSOTROS/NOSOTRAS-EMOSCOMEMOS
VOSOTROS/VOSOTRAS-ÉISCOMÉIS
ELLOS/ELLAS/USTEDES-ENCOMEN
La persona VOSOTROS/VOSOTRAS tiene tilde

Practica con la conjugación de verbos que terminan en -ER:

Conjugación de verbos regulares que terminan en -IR

Para verbos regulares que terminan en –IR, tomamos la raíz y añadimos las siguientes terminaciones: -o, -es, -e, -imos- ís, -en.

VERBOS REGULARES EN -IRTERMINACIONESVIVIR
YO-OVIVO
-ESVIVES
ÉL/ELLA/USTED-EVIVE
NOSOTROS/NOSOTRAS-IMOSVIVIMOS
VOSOTROS/VOSOTRAS-ÍSVIVÍS
ELLOS/ELLAS/USTEDES-ENVIVEN
La única diferencia entre los verbos terminados en -ER y en -IR es la persona NOSOTROS/NOSOTRAS Y VOSOTROS/VOSOTRAS

Practica con la conjugación de verbos que terminan en -IR:

¿Cuándo se usa el presente de indicativo?

El presente de indicativo tiene diferentes usos.

El presente de indicativo se usa para expresar:

  • Una acción en presente.

Ejemplo: Tengo mucho trabajo hoy.

  • Acción habitual:

Ejemplo: Normalmente ceno a las 9 de la noche

  • Definiciones generales:

Ejemplo: La nieve es blanca

  • La duración de una acción que continua en el presente:

Ejemplo: Estudio español desde 2015

  • Expresar una condición en presente. Usamos el presente después de SI + presente, la otra parte de la oración puede estar en presente o futuro.

Ejemplo: – Si estudias, apruebas el examen o – Si estudias, aprobarás el examen.

  • Acciones futuras. En este caso necesitamos un marcador temporal para clarificar que nos referimos al futuro.

Ejemplo: Mañana trabajo hasta muy tarde.

  • Acciones pasadas. En este caso necesitamos un marcador temporal si no está claro el contexto.

Ejemplo: Picasso pinta el Guernica en 1937.

  • Expresar órdenes.

Ejemplo: -Ahora estudias un poco antes de salir.

3. Práctica

  • Escribe los verbos en presente:
  • Conjuga los verbos siguientes: