Recordar vs. Acordarse

Los verbos RECORDAR y ACORDARSE tienen el mismo significado pero hay algunas diferencias de uso.

Estas son las diferencias:

RECORDAR

  • Recordar + algo (no tiene preposición)

Ejemplo:

-¿Recuerdas las clases de español?

-¿Recuerdas dónde estabas en 2001?

  • Se puede usar un Pronombre de Objeto Directo

Ejemplo:

– No lo recuerdo

  • Recordar + a + alguien

Ejemplo:

– ¿Recuerdas a María?

No es correcto decir: me recuerdo

ACORDARSE

  • Necesitamos usar la preposición «DE» + algo/alguien

Ejemplo:

– Me acuerdo de mis amigos de la infancia

-¿Te acuerdas de tu ciudad?

  • No podemos usar pronombres de Objeto Directo.

Ejemplo:

– No me lo acuerdo

  • Siempre usamos un pronombre reflexivo: ME. TE. SE. NOS, OS, SE.

Ejemplo:

-Mis padres no se acuerdan de mi número de teléfono

Si usamos el verbo ACORDARSE sin el pronombre reflexivo, el verbo cambia de significado, el verbo ACORDAR significa: llegar a un acuerdo. Ejemplo: mi jefa y yo acordamos una fecha para la reunión.

PRACTICA

Elige la opción correcta: