Verbo GUSTAR

El verbo GUSTAR lo usamos sobre todo para expresar gustos o intereses.

Necesitamos esta estructura:

PARA ENFATIZAR O
CLARIFICAR
Objeto
Indirecto
GUSTAR
SUJETO
A mímegusta/gustan
A titegusta/gustansustantivo singular
A
él/ella/usted
legusta/gustaninfinitivo
A
nosotros/nosotras
nosgusta/gustansustantivo pural
A
vosotros/vosotras
osgusta/gustan
A
ellos/ellas/ustedes
lesgusta/gustan

– Solo usamos para enfatizar o clarificar: a mí, a ti, a él, a ella, a usted, a nosotros/as, a vosotros/as, a ellos, ellas, a ustedes.

Cuando usamos el nombre de una persona tenemos que añadir la preposición «a».

Ejemplos:

  • A mí me gusta el chocolate
  • A María le gusta el fútbol

-Los pronombres necesarios con el verbo GUSTAR son: me, te, le, nos, os, les.

NO usamos los pronombres sujetos: yo, tú, él/ella/usted, nosotros/nosotras, vosotros/vosotras, ellos/ellas/ustedes.

-Usamos el verbo en dos formas: GUSTA o GUSTAN según el sujeto.

-Cuando usamos el sustantivo singular o plural es necesario usar el artículo (el, la, los, las) delante del sustantivo.

-Usamos «NO» delante de los pronombres de Objeto Indirecto (me, te, le, nos, os, les)

Ejemplos:

-Con sustantivo singular:

  • Me gusta la pizza

-Con sustantivo plural:

  • Me gustan los perros

-Con infinitivo:

  • Me gusta correr

-Con negación:

  • No me gusta el fútbol
  • A mí no me gusta el baloncesto

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Conjuga el verbo GUSTAR con los pronombres correspondientes:

Ejercicio 3

¿Gusta o Gustan?

Expresar reacciones

Para reacccionar (mostrar acuerdo o desacuerdo), usamos diferentes estructuras:

Si la frase es afirmativa (-Me gusta el fútbol) puedes reaccionar de dos maneras:

Me gusta el fútbol
Piensas lo mismo:– A mí también
NO piensas lo mismo:– A mí no


Si la frase es negativa (-No me gusta el fútbol) puedes reaccionar de dos maneras:

No me gusta el fútbol
Piensas lo mismo:– A mí tampoco
NO piensas lo mismo:– A mí sí

Si cambiamos el orden de la intervención de las personas que hablan hay otras posibilidades de reacción:

Me gusta el fútbol
NO piensas lo mismo:– A mí no
Piensas lo mismo que la primera persona:– A mí sí / -A mí también

NO me gusta el fútbol
NO piensas lo mismo:– A mí sí
Piensas lo mismo que la primera persona:– A mí no/ -A mí tampoco
– En lenguaje oral, es muy común añadir «Pues» al comienzo de algunas reacciones.

Ejemplo:

– Me gusta nadar
– A mí también
Pues, a mí no

Ejercicio 4

Completa los espacios:

-Otros verbos muy usados con la misma construcción que el verbo GUSTAR, son:

  • Encantar
  • Apetecer
  • Interesar
  • Molestar
  • Aburrir
  • Preocupar
  • Impresionar
  • Apetecer

¿Cuánto te gusta?

Este es el orden para expresar grados de mayor intensidad a menor intensidad:

  • Me encanta
  • Me gusta mucho/muchísimo
  • Me gusta bastante
  • Me gusta
  • Me gusta un poco
  • No me gusta mucho
  • No me gusta
  • No me gusta nada

Recuerda que puedes cambiar los pronombres para hablar de otras personas:

Ejemplos:

A María no le gusta nada ver la televisión

A mis padres les encanta salir con amigos