PROPINA EN ESPAÑA

– ¿Es necesario dejar propina en España?

– No es necesario y no es obligatorio

Dejar propina es un acto opcional para dar las gracias por un buen servicio.

En España, es una opción personal recompensar con dinero extra al camarero, peluquero, taxista, transportista, guía turístico, repartidor de comida a domicilio,… pero si decides dejar propina, alegrarás el día del trabajador que te ha servido.

¿Cuánto es común dejar de propina en España?

En España. no es común dejar propina como en algunos países y si una persona decide dejar propina, no es común calcular un porcentaje.

En un restaurante puedes dejar algunas monedas dependiendo de la cuenta final. Por ejemplo; si la cuenta es 50 euros, se puede dejar entre 2 y 4 euros, aunque no es obligatorio dejar nada.

Si tomas solo un café o alguna bebida, no es común dejar propina pero algunas personas dejan algunos céntimos, a veces para redondear la cuenta. Por ejemplo; si la cuenta es 1,70 euros, puedes redondear hasta dos euros.

Si tomas un taxi, puedes redondear la cuenta. Por ejemplo, si son 14,50 euros, puedes pagar 15 euros.

En la peluquería dejar entre 1 euro y 2 euros extra es común para algunas personas.

Muchos guías turísticos ofrecen sus servicios a cambio de propina, si es el caso es común dejar unos 10 euros por persona.

Para repartidores de comida a domicilio, 1 euro extra estaría muy bien. No es común dar propina a repartidores de paquetería a domicilio.

¿Para quién es la propina?

Los camareros en España reciben un salario por parte del propietario o de la empresa, su salario no depende de las propinas y normalmente las propinas no son para el camarero que te ha servido.

Entonces, ¿cómo se reparte la propina?

  • Es común repartir la propina entre todos los trabajadores del restaurante (camareros, y personal de cocina) a partes iguales.
  • En restaurantes o locales más grandes, existe un reparto de propinas por porcentaje, según las reponsabilidades de cada empleado.